¿Ya nos sigues? Tambien estamos en redes sociales siguenos en:
¿Ya nos sigues? Tambien estamos en redes sociales siguenos en:
MODALIDAD 40
La Modalidad 40 del IMSS te permite realizar aportaciones voluntarias por tu cuenta para mejorar la pensión que recibirás, pero con la oportunidad de registrarse con un salario mayor al último con el que cotizaron, con el fin de mejorar dos factores determinantes en el cálculo de la pensión que recibirán:
1. Pertenecer a la Ley 73 del Seguro Social - Actualmente existen dos leyes vigentes para los trabajadores que cotizan ante el IMSS, la Ley del 97 y la Ley del 73, también conocida como "ley antigua", a la que pertenecen todas las personas que comenzaron a cotizar ante el IMSS antes del 1 de julio de 1997.
2. No estar cotizando ante el IMSS - Es necesario que no dejes pasar más de 5 años sin cotizar ante el IMSS porque perderías la vigencia de tus derechos. Por ejemplo, si buscas darte de alta en la Modalidad en el 2023, pero dejaste de cotizar en el 2016, ya no estás dentro del periodo para aplicar.
3. Solicitar el alta a la Modalidad 40 antes de cumplir 5 años desde tu fecha de baja - Para darte de alta ante la Modalidad 40 es necesario que el patrón emita la baja laboral del trabajador ante el IMSS, ya que a partir de este momento el trabajador será quien emita las aportaciones voluntarias en lugar del patrón.
4. Contar con el mínimo de semanas cotizadas - ¿Cuántas semanas se necesitan para entrar a la Modalidad 40? Necesitas tener un mínimo de 52 semanas cotizadas en los últimos 5 años.
**No importa si estas semanas son consecutivas o espaciadas, mientras cumplas con 52 semanas, podrás darte de alta.
Si no deseas perder liquidez financiera o si no cuentas con el capital, nosotros te brindamos financiamiento para el pago de tus aportaciones voluntarias, el cual comienzas a pagar hasta que recibes tu primer pago de pensión mejorada
Contacta con un asesor